Actualidad
Por Jaime Rozas , 9 de mayo de 2025 | 10:27La legislación para proteger al apostar que nunca llega en Chile

Chile claramente forma parte de los países que auspiciaron este crecimiento
Durante los últimos años, la industria de los juegos de azar y apuestas ha sufrido un crecimiento exponencial, especialmente durante y después de la pandemia que azotó al mundo recientemente.
Chile claramente forma parte de los países que auspiciaron este crecimiento y ahora cada vez son más los ciudadanos interesados en aprovechar los bonos sin rollover y otros incentivos que ofrecen los diferentes casinos online.
Pero desafortunadamente, Chile también forma parte de los países latinoamericanos que carecen de una ley que regule la práctica. Si bien el gobierno ha demostrado un claro interés hacia la aprobación de una legislación destinada a la protección de los jugadores, queda mucho camino por recorrer.
Un proceso que no se termina de concretar
El proyecto de ley en Chile acerca de la regulación de apuestas online se mantiene como un proceso que parece no tener fin, y en donde los más perjudicados son los jugadores.
A pesar de la existencia de plataformas que aseguran garantizar la seguridad y privacidad de sus usuarios, el desconocimiento de información oficial respecto a los tipos de casas de apuestas legales y confiables supone una de las mayores preocupaciones de quienes desean disfrutar de la práctica.
Frente al riesgo de fraudes y estafas, y la exposición a una práctica sin mecanismos claros de reclamación, los chilenos esperan ansioso la llegada de un marco legal para esta actividad.
La promulgación de una normativa efectiva no solo representa la tranquilidad del jugador al momento de apostar, sino una forma en la que el país puede percibir importantes ingresos fiscales.
Proyectos de ley en espera y promesas incumplidas
Desde la proliferación de las plataformas online, el panorama de las apuestas en Chile ha girado en torno a la imperiosa necesidad de una legislación integral capaz de proteger los derechos de los apostadores. Sin embargo, todo se ha quedado en proyectos y discusiones.
La ausencia de una normativa robusta y efectiva para salvaguardar a los consumidores sigue pareciendo esquiva. De esta forma, mientras en el Congreso aumentan los debates, las modificaciones y se espera la votación final, crece la incertidumbre y la frustración en el mercado ante promesas que aún no se materializan.
Los usuarios exigen un entorno seguro y transparencia en el origen de los fondos
Indiscutiblemente, las normativas generales acerca de juegos de azar establecidas por la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) no han sido suficientes. Esto se debe a que, en su mayoría, las leyes solo tienen sobre los casinos físicos.
Ante la evidente presencia de un vacío legal que expone a los consumidores, los problemas abarcan desde el enfrentamiento a términos y condiciones poco entendibles, hasta complicaciones al momento de retirar las ganancias y resolver posibles disputas. Sin embargo, los jugadores no pierden la esperanza de ver consolidado el proyecto que pretende exigir a los proveedores la obtención de una licencia oficial para operar en territorio chileno.
De igual manera, se espera que el gobierno nacional pueda sacar el máximo provecho tanto a los impuestos fijados, como al 2% que tendrán que destinar estas plataformas a instituciones deportivas.