Emprendimiento y Negocios
9 de mayo de 2025 | 15:00

Salir a comer cuesta cada vez más: alimentos en restaurantes suben 0,6% en abril

Foto de Pixabay: https://www.pexels.com/es-es/foto/persona-sosteniendo-platos-de-pasteleria-en-platos-de-ceramica-blanca-262978/
Compartir

El IPC reveló un alza en los precios de comidas fuera del hogar, impulsada por el encarecimiento de productos básicos como tomates, limones, huevos y bebidas.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril registró un aumento mensual del 0,2%, acumulando un 4,5% en los últimos doce meses. Uno de los ítems que más subió fue el de alimentos consumidos en restaurantes, cafés y locales similares, con un alza de 0,6% mensual.

Este incremento se produce en un contexto en que salir a comer es uno de los panoramas más comunes para las familias chilenas. Según un estudio de Cadem, el 49% de las personas dice que come fuera de casa al menos una vez al mes y el 44% pide comida a domicilio. No obstante, los precios han hecho que esta práctica se vuelva cada vez menos accesible: una salida a cenar puede superar los $25 mil por persona.

Camila Peña, de 37 años, relató que ha debido restringir sus salidas a comer a solo una vez al mes. "Comer una pizza en un restaurante relativamente bueno no cuesta menos de $13 mil pesos, si le agregas algo para beber o un trago son otros cinco mil pesos y así va subiendo el valor", comentó. Añadió que, considerando el transporte y una posible salida posterior, una noche fuera puede costarle hasta $50 mil. "Hasta las papas fritas, que siempre fueron ‘algo para picar’, están muy caras", señaló.

Según el mismo estudio, la comida china lidera las preferencias con un 23%, seguida por la italiana (18%) y la americana (13%). En cuanto al delivery, predominan el sushi (36%) y las pizzas (34%).

El economista Víctor Salas, académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago, explicó que la subida responde al encarecimiento sostenido de insumos esenciales. "Subieron los precios de productos como los tomates, 7,1%, el limón, los huevos, los jugos en polvo, sucedáneos del café, etc.", indicó. Detalló que "varios de estos productos ya venían subiendo desde el mes anterior: 22,7% los tomates, 18,6% el limón, 4,5% los huevos", lo que explicaría el alza superior al promedio del rubro de alimentos fuera del hogar.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
217432