Actualidad
14 de mayo de 2025 | 12:00Universidad San Sebastián y Suralis sellan alianza para impulsar investigación sobre el agua en el sur

El convenio contempla iniciativas conjuntas en investigación aplicada, formación profesional y educación ambiental en las regiones de Los Lagos y Los Ríos.
La Universidad San Sebastián (USS), sede Patagonia, y la empresa sanitaria Suralis firmaron un convenio de colaboración que busca fortalecer la investigación científica, la innovación y la educación ambiental en el sur del país, con énfasis en las regiones de Los Lagos y Los Ríos.
El acuerdo fue suscrito por el vicerrector de la sede, Sergio Hermosilla, y el gerente general de Suralis, Sebastián Febres, quienes destacaron la importancia de contar con espacios formales de cooperación entre la academia y el mundo productivo.
Hermosilla explicó que “es un convenio que nos permite cobijar muchos proyectos que hemos venido realizando, pero formalizando la relación que tenemos con Suralis para poder hacer investigación, para trabajar en torno a lo que todos nos importa que es el agua”. Añadió que “le da una mirada absolutamente imparcial respecto de lo que estamos investigando, son científicos los que lo están haciendo. El agua es un superelemento vital y tenemos que hacernos cargo de cómo lo cuidamos y cómo impulsamos más investigación en torno a ella”.
Por su parte, Febres valoró la iniciativa como una oportunidad concreta de colaboración entre sectores. “Es muy importante para nosotros vincularnos con la academia. Evidentemente es un actor importante para poder tener una tercera parte independiente que valide y estudie ciertos fenómenos y casos. Esto abre un mundo de oportunidades para explorar en términos de innovación y de cosas que queremos estudiar y para las que no siempre tenemos las herramientas”, señaló.
El convenio incluye la realización de proyectos de investigación, programas de formación y especialización, prácticas profesionales, apoyo a tesis y actividades de educación ambiental dirigidas a comunidades locales. También considera la postulación conjunta a fondos concursables, tanto nacionales como internacionales.