Actualidad
Por Redacción , 23 de mayo de 2025 | 14:27Bomberos de Puerto Montt honraron a los voluntarios que respondieron al mayor terremoto de la historia

En la Plaza de Armas de la capital de la Región de Los Lagos, la institución realizó una emotiva ceremonia en recuerdo del mega sismo del 22 de mayo de 1960.
Con los rostros iluminados por el fuego, los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt conmemoraron el terremoto de 9.5 Mw del año 1960, el más grande registrado en la historia de la humanidad, reviviendo así la tradición de encender fogatas para brindar luz y seguridad.
La ceremonia se realizó desde las 19.30 horas de este jueves frente a la Plaza de Armas de la capital regional. Tuvo como marco una unidad de formación compuesta por voluntarios y máquinas de las nueve compañías más dos brigadas del Cuerpo de Bomberos puertomontino.
"Cuando el reloj marcaba las 15:11 horas del domingo 22 de mayo de 1960, un ruido subterráneo y ronco irrumpió en la tranquilidad dominical", recordó Nicolás Montalva, voluntario de la Cuarta Compañía, quien ofició como maestro de ceremonia. Además de rememorar el sismo y el tsunami que alcanzó Japón y Hawái, se rindió homenaje a los bomberos que enfrentaron la tragedia con valentía.
"Vaya este reconocimiento a los 233 voluntarios de las compañías de Puerto Montt aquel 22 de mayo de 1960", destacó Montalva. Frente a una unidad de formación, el comandante Roberto Angulo reafirmó el sacrificio de los bomberos: "Cada año nos reunimos para preservar la memoria de los 233 voluntarios que, con jornadas interminables, dieron lo mejor de sí". También recordó a los bomberos fallecidos, mencionando a Martín Ercoreca Von Bischoffshausen y Alfonso Zarges Navarro.

El superintendente Jaime Johnson resaltó la entrega de los voluntarios: “Su valentía y profesionalismo fueron fundamentales para la recuperación de Puerto Montt tras el sismo más grande de la historia. Hoy, su memoria sigue viva en quienes mantienen su legado”.
El acto culminó con los voluntarios acercándose a las fogatas, evocando la luz que iluminó los cuarteles en medio de la tragedia. "En estos minutos de recuerdo, no podemos dejar de reconocer a quienes trabajaron codo a codo para levantar Puerto Montt", destacó el maestro de ceremonia, mencionando la Cruz Roja de Chile, el Club Aéreo de Puerto Montt, el Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada de Chile, Carabineros y otras instituciones, civiles y uniformadas, venidas de diferentes países del mundo.
