Entrevista
20 de mayo de 2025 | 20:30Directora del Servicio de Salud defiende labor del director del Hospital de Calbuco tras muerte de niña de 3 años
Bárbara del Pino confirmó la realización de auditorías clínicas y un sumario administrativo tras el fallecimiento de Emilia Pinto. Asegura que se aplicarán sanciones si se detectan responsabilidades y descarta por ahora la renuncia del director del hospital.
En una entrevista emitida por el programa La Entrevista de Vértice TV, conducido por el periodista Juan Osvaldo Mora, la directora del Servicio de Salud del Reloncaví, Bárbara del Pino, abordó el caso de Emilia Pinto, niña de tres años que falleció tras ser atendida en dos ocasiones en el Hospital de Calbuco. El hecho provocó la presentación de una querella por cuasidelito de homicidio culposo por parte del alcalde Marco Silva y generó múltiples manifestaciones de vecinos.
Del Pino informó que el Servicio ordenó dos auditorías clínicas, una en Calbuco y otra en el Hospital de Puerto Montt, además de un sumario administrativo. “Hemos pedido explícitamente que [el fiscal] sea lo más diligente posible por lo delicado de esta situación y por respeto a las familias que sabemos que están sufriendo y que necesitan tener respuesta”, indicó.
Consultada sobre los protocolos aplicables en casos reiterados de urgencia pediátrica, la directora explicó que Calbuco es un hospital de baja complejidad, sin especialistas permanentes, pero con un sistema de derivación hacia Puerto Montt. “Frente a una segunda consulta, los pacientes deben quedar en observación”, aseguró. Reconoció que el sumario determinará si eso ocurrió o no en el caso de Emilia.
La directora defendió al actual director del hospital, Diego Alonso, ante las peticiones de renuncia. “La salida de un director, o la mía, no va a solucionar las cosas. Diego es uno de los mejores directores que tenemos en nuestra red”, afirmó, detallando avances recientes como la extensión de horarios de atención y nuevas unidades clínicas. Añadió que actualmente este recinto de salud cuenta con un urgenciólogo en horario de 8am a 17pm, pero que quieren hacer un concurso para contar con uno en turno nocturno. Sin embargo, explicitó que contar con pediatra de turno -como pide la comunidad- es muy difícil, incluso para las clínicas privadas de la zona.
Sobre el futuro del recinto, adelantó que se trabaja desde hace dos años en un proyecto para convertirlo en hospital de mediana complejidad, con respaldo del Ministerio de Salud. “Ya estamos realizando cirugías mayores ambulatorias y endoscopías en Calbuco, algo inédito en un hospital de baja complejidad”, señaló.
Finalmente, la directora confirmó que se reunirá con la madre de Emilia para asegurarle que la investigación será rigurosa. “No tengo palabras para ella. Solo puedo asegurarle que vamos a cumplir con una investigación objetiva y diligente”.
Para más detalles puedes ver la entrevista completa.