Actualidad
Por Roberto Cadagán , 22 de mayo de 2025 | 21:30

Aeropuerto de Balmaceda es certificado con el Sello Ley Karin

El terminal aéreo garantiza el cumplimiento de las medidas de la Ley N 21.643. Crédito: Cedida
Compartir

Se trata del sello "Unidos x Más Convivencia" que implica el cumplimiento de la totalidad de las medidas relativas a la Ley 21.643 (Ley Karin) establecidas por el Ministerio del Trabajo y los estándares de la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso).

El aeropuerto de Balmaceda, operado por la Red de Aeropuerto, es una de las primeras empresas en la región en obtener la certificación “Unidos x Más Convivencia” creada por la Mutual del Seguridad. 

Esto se traduce en que el terminal aéreo garantiza el cumplimiento de todas las medidas preventivas, recomendaciones y normativas relativas a la implementación de la Ley N 21.643 y sus implicancias.

Así lo señaló Mario Godoy, gerente general de la Red de Aeropuertos. “Con este sello se demuestra el compromiso que tiene la institución con el bienestar de las personas, y adicionalmente se refuerza que como nuestro grupo ha adquirido la responsabilidad de mantener un entorno seguro y saludable”.

En este sentido, el ejecutivo indicó que “Queremos seguir avanzando en este tema, ya que uno de nuestros elementos diferenciadores y que marcan nuestra identidad es el reconocimiento de las personas. Bajo esta premisa, contamos con los estándares establecidos para promover ambientes libres de acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo”.

Con esta certificación, el Aeropuerto de Balmaceda, reafirma el compromiso de proteger a las personas y los trabajadores, dejando claro que dará cumplimiento y aplicará todos los protocolos, como un real agente de promoción de una cultura de mejora continua.

Es importante consignar que, en la actualidad, Chile enfrenta una fusión de dos regulaciones en la materia, como son el DS N°40 que aprueba reglamento sobre prevención de riesgos profesionales, y el DS N°54, que aprueba reglamento para la constitución y funcionamiento de los comités paritarios de higiene y seguridad. 

Lo anterior se verá condensado con la entrada en vigor del DS N°44, creado para aprobar el nuevo reglamento sobre gestión preventiva de los riesgos laborales para un entorno de trabajo seguro y saludable, normativa que está operativa a contar de febrero de 2025.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
218667