Educación
27 de mayo de 2025 | 17:09Liceo Manuel Montt inaugura museo escolar con piezas de alto valor histórico

El nuevo espacio fue impulsado por un taller de patrimonio que desde 2023 trabaja en rescatar la memoria del establecimiento más antiguo de la provincia de Llanquihue.
El Liceo de Hombres Manuel Montt de Puerto Montt inauguró su Museo Escolar el pasado viernes 23 de mayo, con la presencia de autoridades locales, representantes del mundo educativo y miembros de la comunidad. La iniciativa forma parte de las actividades conmemorativas por los 150 años del establecimiento y busca poner en valor su patrimonio material e inmaterial.
Desde marzo de 2023 funciona en el liceo un Taller de Patrimonio con el objetivo de elaborar un libro de historia institucional y conservar cientos de libros y documentos que conforman uno de los archivos más importantes de la educación pública en la provincia. En este espacio participan más de 25 personas, entre estudiantes, docentes y asistentes de la educación.
A partir de marzo de 2025, y con el respaldo del rector Víctor Uribe Raddatz y su equipo directivo, el proyecto tomó forma como museo permanente. El objetivo es visibilizar el rol educativo y cultural del liceo, desde donde han surgido instituciones como los liceos de Puerto Varas, Los Muermos, Maullín, Calbuco, Aysén, Andrés Bello e Instituto Comercial Buin en Puerto Montt.
La inauguración del museo reunió a más de 60 asistentes y contó con la presencia del director de Turismo, Arturo Reyes; la directora del Museo Juan Pablo II, Pamela Urtubia; y la familia de Felipe Konig, cuyo objeto patrimonial fue seleccionado para exhibición permanente.
Luisa Vargas Barría, vicepresidenta de la Corporación RED por el Patrimonio Cultural de la Región de Los Lagos y profesora del Liceo de Las Quemas, destacó en su discurso que "de esta manera se integra un nuevo Museo Escolar a los que han sido apoyados por la Universidad Austral y su organización", en referencia a experiencias similares en la Escuela Rural de Lenca, el Liceo Carlos Ibáñez del Campo de Fresia y el Colegio Ramón Ángel Jara de Los Muermos.
El Taller de Patrimonio comunal del DAEM, que trabaja en preservar fuentes documentales y relatos orales en los 76 establecimientos que administra, invitó a la comunidad a conocer la nueva muestra, ubicada en el hall de entrada del liceo, en calle Guillermo Gallardo 337.