Actualidad
12 de mayo de 2025 | 13:15

Puerto Montt avanza en innovación con la primera sesión de su Consejo Consultivo Superior

Cedida
Compartir

El nuevo consejo reúne a representantes del ámbito científico, académico y privado para asesorar el desarrollo del Plan Innova, que busca posicionar a la ciudad como un polo tecnológico a nivel nacional e internacional.

El Consejo Consultivo Superior del Plan Innova Puerto Montt realizó su primera sesión de trabajo con la participación de figuras clave del ecosistema de innovación local y nacional. Este órgano asesor tendrá un rol fundamental en el seguimiento, evaluación y proyección de las iniciativas del plan.

El Consejo está integrado por Gabriela Vera, gerente general de la empresa de base científica Vehice; Eduardo Mas, director de Sitecna; Adriana Guerrero, gerenta del Club de Innovación; Yasna Bastidas, académica de la Universidad San Sebastián; y Alejandro Buschmann, director del Instituto I-Mar y académico de la Universidad de Los Lagos.

El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea valoró la contribución del Consejo, destacando su composición diversa y especializada. Señaló que "después de este primer Consejo Consultivo Superior del Plan Innova Puerto Montt quedo muy agradecido por su participación, porque para nosotros esto es un sello que queremos dar como Municipalidad de Puerto Montt". Añadió que "tenemos el convencimiento absoluto que el camino de la innovación, biotecnología, inteligencia artificial y computación cuántica es lo que queremos lograr el día de mañana para destacarnos no solamente a nivel local, sino también a nivel nacional e internacional".

El secretario ejecutivo del Plan, Adolfo Alvial, destacó que esta instancia busca ser un referente técnico con amplia experiencia. Indicó que "hemos recibido los primeros aportes de los consejeros y justamente es lo que queremos: que sea una especie de faro de la gente que lleva años en innovación, que ayuden por un lado a ir desarrollando el plan con propuestas, seguimiento y evaluación, así como nuevas iniciativas".

Desde la academia, Yasna Bastidas sostuvo que "estamos aquí desde la academia para formar el capital humano necesario, para que este plan tenga todo el éxito. A corto y largo plazo hemos planteado desafíos que vamos a abordar. Y desde la academia vamos a conformar esta triple hélice para ayudar".

Por su parte, Gabriela Vera afirmó que "empieza algo nuevo, donde podemos aportar en base a nuestra experiencia y hacer seguimiento a todas las cosas que se están haciendo respecto de la innovación en Puerto Montt".

Adriana Guerrero destacó el potencial regional y el compromiso institucional. Comentó que "es una instancia sumamente relevante de cara al impacto estratégico que tendrá en la región y a nivel nacional. Lo importante es ir rescatando capacidades y fortalezas de la región, que no tiene nada que envidiar a nivel internacional: las capacidades están y lo importante es creerse capaz, porque acá hay una decisión estratégica y se está avanzando".

El Plan Innova Puerto Montt ya ha mostrado avances concretos con la realización de eventos como el Foro de Innovación y Tecnología de Los Lagos (FIT) en marzo y el encuentro Blue Week, que desde esta semana congregará a más de 3.000 personas en torno a la economía azul.

El Consejo Consultivo tiene como función evaluar los avances del plan, revisar su planificación estratégica y proponer nuevas acciones que fortalezcan su desarrollo.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
217625