Actualidad
14 de mayo de 2025 | 23:09José “Pepe” Mujica: su visión del mundo en una entrevista para la Red Patagonia

La entrevista inédita que hoy cobra nuevo sentido en su despedida. Fue realizada en Uruguay en 2019 por Iván Vera.
Un hombre de vida austera, convicciones firmes y liderazgo continental. A los 89 años falleció este 13 de mayo José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, exguerrillero, militante incansable y figura emblemática de la izquierda en América Latina.
Agricultor de profesión, dedicó gran parte de su vida a la defensa de la democracia. Fue miembro del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros y permaneció preso durante la dictadura civil-militar uruguaya entre 1972 y 1985, sin haber sido juzgado formalmente. Tras el retorno a la democracia, inició una larga carrera política que lo llevó a ser electo diputado en 1989 por el Frente Amplio, para luego asumir como senador y, más tarde, como ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca entre 2005 y 2008.
Entre 2010 y 2015 ejerció la presidencia de Uruguay, etapa que lo consagró como uno de los líderes más queridos del continente. Su estilo de vida sencillo, su discurso ético y su profunda coherencia personal lo convirtieron en un referente global, admirado incluso por quienes no compartían sus ideas. Donó cerca del 90% de su salario como presidente a organizaciones sociales y vivió siempre en su chacra, manteniéndose cercano a la tierra y a las personas.
Fue precisamente esa forma de ver la vida lo que inspiró a Iván Vera, presidente del Directorio de la Red de Colegios Patagonia, a viajar en 2019 hasta Uruguay para entrevistarlo. Esperó durante horas la oportunidad de conversar con él, con un propósito claro: invitarlo a Puerto Montt para compartir su historia con más de cinco mil estudiantes que formaban parte de la Red.
“Uno de los sellos formativos de la Red de Colegios Patagonia es el desarrollo humano y el liderazgo. Por eso, la posibilidad de acercar a los jóvenes a la figura de Mujica —un hombre que vivía como pensaba, que defendía la justicia social y que inspiraba desde la humildad— era una oportunidad única para nutrir la formación de nuevas generaciones con un ejemplo vivo y potente. Fue mi esposa quien me acompañó y grabó la entrevista completa”, explicó Iván Vera.
Mujica aceptó encantado. Con la calidez que lo caracterizaba, conversó largamente con Iván Vera sobre su historia, sus ideas, y su visión del mundo.
Hoy, tras su partida, parte de la entrevista que nos compartieron cobra un nuevo significado. En esta conversación, el expresidente reflexiona sobre el poder, la política, la sencillez y la condición humana. Temas que, incluso hoy, siguen interpelando y formando conciencia.
Los invitamos a ver esta conversación.