Medio Ambiente
Por María Sofia Opazo , 25 de febrero de 2021Comercio Justo, sello que cambia vidas
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 4 años
Rachel es una trabajadora de las flores en el campo Harvest Limited en Kenya, certificado en Comercio Justo. Imagen © Nathalie Bertrams Fuente: fairtrade.net
[www.diariosostenible.cl] Esta práctica en la que empresas, grupos de productores y comercios se deben certificar propone 10 principios claves, nació en Estados Unidos y en Chile surgió en la década de los 80’. Es una importante herramienta especialmente para pequeños productores.
Según consigna la Organización Mundial del Comercio Justo (WFTO), el Comercio Justo es una relación comercial, basada en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de los productores y trabajadores marginados.
Continuar leyendo en www.diariosostenible.cl
https://www.diariosostenible.cl/noticia/el-dato-sostenible/2021/02/comercio-justo-sello-que-cambia-vidas
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Te puede interesar
Detienen a dos menores por microtráfico en pleno centro de Castro
16 de junio de 2025Remueven de forma controlada material inestable en cerro de la ruta Chinquihue
16 de junio de 2025Puerto Varas acuerda condonación de servicios básicos para afectados por tornado
16 de junio de 2025Crimen, inmigración y desempleo lideran las preocupaciones en Chile, según Ipsos
16 de junio de 202516 de junio de 2025
Remueven de forma controlada material inestable en cerro de la ruta Chinquihue
16 de junio de 2025