Actualidad
30 de abril de 2025 | 17:00

Personas mayores lideran la adopción digital y motivan nuevos planes móviles exclusivos

https://www.freepik.es/foto-gratis/cerca-persona-mayor-mientras-aprende_17666825.htm#fromView=search&page=1&position=0&uuid=8f473cb2-7554-4a51-8502-76fe02b1261c&query=anciano+smartphone
Compartir

Según datos de Claro Chile, los mayores de 70 años usan tres veces más minutos que el promedio y consumen una gran cantidad de datos móviles, lo que impulsa una oferta adaptada a sus hábitos de conectividad.

El uso de tecnologías digitales entre personas mayores de 70 años en Chile ha crecido de forma sostenida, al punto que este grupo etario ya no se limita a las llamadas telefónicas: también navega, chatea, realiza videollamadas y consume contenidos en línea con frecuencia. Así lo revelan nuevos datos de Claro Chile, que indican que estos usuarios utilizan tres veces más minutos al mes que el promedio y hacen un uso creciente de datos móviles.

El grupo de personas mayores en el país supera los 1,7 millones, y según la cuarta edición de la Radiografía Digital de Personas Mayores, el 82% está motivado a adquirir habilidades digitales. Además, siete de cada diez señala que sin acceso a internet tendría menos contacto con sus seres queridos. Entre los canales de comunicación preferidos, lidera WhatsApp con un 59%, seguido por las llamadas telefónicas (21%) y las videollamadas (13%).

Esta transformación ha impulsado a Claro Chile a lanzar un nuevo plan móvil enfocado en este segmento, que ofrece 50 GB de navegación y 1.000 minutos mensuales por $3.990 durante el primer año, y $6.990 desde el mes 13. La iniciativa forma parte de la estrategia de inclusión digital de la compañía, que busca responder a las necesidades reales de conectividad de las personas mayores.

Ricardo Fuentes, gerente mercado Personas de Claro Chile, explicó que "al analizar el comportamiento de nuestros clientes de este grupo etario, nos hemos dado cuenta de que en promedio consumen la mitad de GB de otros grupos etarios y tres veces más minutos al mes. Entonces, con este producto, lo que buscamos es además de dar un buen servicio, entregar la oportunidad de que descubran qué más pueden hacer con su dispositivo".

El plan permite realizar hasta 60 horas de videollamadas por WhatsApp al mes, ver entre 30 y 35 películas en línea en definición estándar, escuchar más de 10 horas diarias de música, navegar, subir cientos de fotos a redes sociales o jugar juegos en línea.

"La inclusión digital es clave para una sociedad más conectada y equitativa. En Claro creemos que la tecnología debe ser una herramienta accesible para todos, sin importar la edad. Por eso desarrollamos un plan que no solo responde a las necesidades de conectividad de las personas mayores, sino que también promueve su participación activa en el mundo digital, a un precio realmente conveniente", añadió Fuentes.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
216572