Agro y ganadería
Autor: Luis Opazo, Periodista INIA Remehue , 24 de enero de 2021
Estudiantes de Agronomía realizan gira virtual a INIA Remehue
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 34 días
[www.diariolechero.cl] En la oportunidad, el investigador Alfredo Torres dictó una charla sobre la producción de praderas y cultivos utilizados en la producción lechera y ganadera en el sur de Chile.
La tradicional gira técnica de verano de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor, se acaba de realizar de una novedosa manera virtual en su visita a INIA Remehue.
Con la participación de 56 estudiantes y profesores, el investigador de INIA Remehue, Alfredo Torres, mostró la realidad de la actividad ganadera regional en las 4 áreas edafoclimáticas de la zona: Llano Central, Precordillera Andina, Precordillera de la Costa y Suelos Ñadi, comenzando con la entrega de información climática, la importancia de las praderas y su distribución de producción anual, los costos de producción de cada tipo de alimento para el ganado, así como los cultivos suplementarios, el ensilaje y el uso de concentrado.
“Se caracterizaron los diferentes cultivos suplementarios de verano como la alfalfa, los nabos, el rap forrajero, la chicoria y siete venas, entre otros. Además, se relevó la importancia que está adquiriendo cada día más el riego en praderas, dado que la pluviometría en los meses de verano ha caído a menos de la mitad en los últimos 40 años. También, les entregué información de los cultivos forrajeros de uso invernal, tales como las coles forrajeras, rutabaga, ensilaje de maíz y un cultivo de reciente introducción en la zona, la remolacha forrajera, que es un recurso muy promisorio, de alto rendimiento, calidad y bajo costo”, explicó el experto.
Finalmente, el profesional del INIA se refirió a las alternativas de mayor tolerancia al déficit hídrico de verano para las praderas permanentes, como bromo, pasto ovillo, festuca y festulolium, los que producen entre un 50 y 133% más que ballica perenne en el período estival.
Fuente: Diario Lechero
OTRAS NOTICIAS
¿Cuál es el patrimonio de los candidatos a alcalde de Puerto Montt?
[VIDEO] A través de una publicación de el Diario El Llanquihue se presentaron los bienes que poseen los candidatos y la forma en cómo se pagaron sus bienes, contado,efectivo y créditos.Resumen de la jornada del 26 de febrero
Infórmate de los hechos más relevantes en la región de Los Lagos.Cinco lesionados dejó colisión en Osorno
El accidente ocurrió en el sector Rahue Bajo de la ciudad. Personal de Samu, Bomberos y Carabineros concurrieron a la emergencia.Más de 176 mil hogares de la región empezaron a recibir pago del IFE Covid
Seremi de Desarrollo Social y Familia señaló que Los Lagos lideró el número de postulaciones a nivel nacional, y agregó que 9 de cada 10 hogares postulantes serán efectivamente beneficiados.¿Cuál es el patrimonio de los candidatos a alcalde de Puerto Montt?
Resumen de la jornada del 26 de febrero
Cinco lesionados dejó colisión en Osorno
Powered by Global Channel