Acuicultura
12 de mayo de 2025 | 17:31

Consejo del Salmón promueve la industria chilena en Expo Osaka 2025

Compartir

La presidenta ejecutiva del gremio, Loreto Seguel, participa en encuentros internacionales que buscan fortalecer la presencia del salmón chileno en el mercado japonés y asiático.

Loreto Seguel, presidenta ejecutiva del Consejo del Salmón, representa a la salmonicultura chilena en la Expo Osaka 2025 como parte de la misión empresarial de Chile en este evento internacional, que reúne a países de todo el mundo para exhibir avances y proyecciones en distintas áreas productivas.

El foco de su participación es destacar la importancia de la industria salmonicultora nacional, especialmente en Japón, segundo destino de exportación para el salmón chileno tras Estados Unidos. En 2024, Chile exportó 157 mil toneladas de salmón a ese país, lo que representó un aumento del 14% respecto del año anterior.

“Japón, como cuarta economía mundial y altamente globalizada, nos brinda la oportunidad de mostrar qué es lo mejor que podemos ofrecer al mundo”, señaló Seguel. Agregó que “desde el Consejo del Salmón, nos interesa fortalecer las relaciones bilaterales con uno de nuestros principales compradores de salmón de la variedad coho, cuyo 95% de la producción mundial está en Chile”. También destacó que este tipo de instancias permiten “potenciar los atributos de la salmonicultura local en cuanto a calidad, sostenibilidad, innovación y proyección internacional”.

Durante la Expo, Seguel participó en la ceremonia de apertura del Pabellón de Chile y en el Expo National Day Hall, junto a autoridades nacionales encabezadas por el Presidente Gabriel Boric, además de representantes japoneses y otros miembros de la delegación.

Para el martes 13 de mayo están programados encuentros entre autoridades chilenas y japonesas en el marco del Chile-Japan Business Council. Entre los participantes se encuentran Takehiko Kakiuchi, líder del capítulo japonés; Rosario Navarro, presidenta de SOFOFA; y Junzo Tateno, vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Osaka, entre otros. La jornada incluirá presentaciones del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y de la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza.

Asimismo, el bloque “Chile 2025: Perspectivas económicas y panorama político en vísperas de las elecciones presidenciales” contará con exposiciones del exministro de Economía José Ramón Valente y del economista Kengo Nakayama, del MUFG Bank.

La participación de Chile en Expo Osaka se extiende entre el 12 y el 14 de mayo como parte de su Día Nacional, aunque el evento permanecerá abierto hasta el 13 de octubre. ProChile coordina la presencia nacional en la exposición, organizando 20 semanas temáticas en colaboración con más de 80 gremios empresariales y 25 organismos públicos.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
217665