Actualidad
19 de mayo de 2025 | 15:38Desarticulan organización criminal en Osorno dedicada al tráfico de drogas
Más de 130 detectives participaron en un operativo que permitió la detención de 20 personas, en su mayoría extranjeras en situación irregular, y la incautación de drogas, armas y dinero en efectivo.
Una operación policial de gran escala, denominada Estación Osorno, permitió la desarticulación de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en el sur de Chile. El operativo, desarrollado por más de 130 detectives entre las regiones de Ñuble y Los Lagos, culminó con la detención de 20 personas —19 de ellas extranjeras y una chilena— tras el allanamiento de 16 viviendas en sectores residenciales de Osorno.
Según detalló el prefecto Cristian Chávez, jefe de la Prefectura Contra el Crimen Organizado Zona Sur, “se detuvo a 19 sujetos venezolanos vinculados directamente en el tráfico de drogas y también una mujer chilena. De estos 19 sujetos extranjeros, todos estaban en situación irregular y no mantenían antecedentes en Chile”.
Durante la operación se incautaron más de nueve kilos de droga, cuatro armas de fuego —una de ellas adaptada como subametralladora—, cerca de 20 millones de pesos en efectivo y diversos elementos asociados a la actividad delictiva.
La fiscal jefe de Osorno, María Angélica de Miguel, indicó que los detenidos están siendo formalizados por múltiples delitos como “asociación criminal para el tráfico de drogas, tráfico de drogas, tenencia ilegal de arma de fuego y tenencia ilegal de municiones”. Además, explicó que se detectaron vehículos con permisos adulterados y otros ilícitos menores vinculados a la organización.
De Miguel destacó que esta operación confirma la presencia de bandas del crimen organizado en la zona sur del país porque “si el crimen organizado está en casi todas las regiones del país, ¿por qué no iba a estar en la décima región? Eso es lo que nos venimos preguntando desde la pandemia, cuando comenzaron a ingresar grandes cantidades de droga a la región”.
La investigación comenzó a mediados de 2024 e incluyó diligencias de inteligencia policial que permitieron identificar a los miembros de la red criminal. “La buena noticia —añadió la fiscal— es que efectivamente este crimen organizado está siendo desbaratado en la región. Ya vemos con este gran procedimiento, y con otros realizados en ciudades como Puerto Montt, que se han desarticulado varias bandas criminales, incluso una vinculada al Tren de Aragua”.