Actualidad
27 de enero de 2025 | 18:42Se confirma el fallecimiento de la séptima víctima del naufragio en Bahía Mansa
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 53 días
Con el hallazgo del último desaparecido, culminaron las labores de rescate en el canal de Bahía Mansa. Autoridades investigan las causas del accidente y posibles responsabilidades.
Las operaciones de búsqueda tras el naufragio de la embarcación Río Cholguaco en Bahía Mansa, comuna de San Juan de la Costa, concluyeron con el hallazgo del cuerpo del último desaparecido, confirmando un total de siete víctimas fatales. El accidente, ocurrido el domingo, involucró a 34 personas, de las cuales 27 fueron rescatadas con vida, incluyendo a ocho menores de edad.
La delegada presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, detalló que “hace algunos momentos se pudo dar término al encuentro y rescate de la última persona de sexo femenino que faltaba por rescatar. En este contexto, fueron siete personas las fallecidas”. Muñoz destacó además la coordinación entre instituciones y la participación de la comunidad en las tareas de rescate.
La fiscal jefa de Osorno, María Angélica de Miguel, confirmó que la embarcación tenía autorización para zarpar, pero no respetó el límite de pasajeros permitido, lo que, junto a otros factores, habría contribuido al accidente. “Se la autorizó para zarpar con una determinada cantidad de personas y en la cual obviamente no fue respetada y debido a eso y a otros factores a juicio del Ministerio Público se produjo el hecho del cual pudimos ser observadores”, señaló, añadiendo que las investigaciones incluirán el reflotamiento de la nave para realizar peritajes mecánicos.
El gobernador marítimo de Puerto Montt, capitán Mario Besoaín, llamó a extremar las medidas de seguridad en actividades marítimas y señaló que “por ley, son los patrones y los capitanes de las naves los principales responsables en velar por la seguridad de los pasajeros”. El oficial naval también destacó el esfuerzo en las labores de búsqueda y rescata que permitió movilizar más de 120 personas, entre voluntarios civiles y uniformados, quienes llegaron desde Talcahuano, Valdivia, Corral y Puerto Montt.
El patrón de la embarcación, de 34 años, será formalizado por cuasidelito de homicidio, mientras la Fiscalía continúa recabando antecedentes para esclarecer las causas exactas del naufragio. La tragedia ha puesto nuevamente en el centro la necesidad de reforzar los controles y la fiscalización en las zonas costeras de la Región de Los Lagos.
Puedes ver más detalles en el informe de Vértice TV: