Turismo y gastronomía
Por Marcelo Vera , 20 de junio de 2025 | 12:05

Chile busca posicionarse como destino turístico en Asia desde Expo Osaka 2025

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 25 días
Cedida
Compartir

Durante la Semana del Turismo en la exposición universal de Japón, el país exhibirá su oferta sustentable y diversa para atraer viajeros del mercado japonés y del Asia-Pacífico.

En el marco de la Exposición Universal de Osaka 2025, Chile desarrolla esta semana una intensa agenda en su pabellón nacional con el objetivo de consolidarse como un destino turístico atractivo, sostenible y conectado con las tendencias globales. La Semana del Turismo, que se extenderá entre el 19 y el 25 de junio, busca captar la atención del público japonés y de otros mercados asiáticos.

La delegación chilena está encabezada por la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, acompañada por el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, y representantes de empresas y organizaciones turísticas como Turavion, Patagonia Camp, Estancia Cerro Guido, la Cámara de Turismo de Rapa Nui y el Hotel Taha Tai.

Pardo explicó que “Expo Osaka es una vitrina única para mostrar al mundo lo que somos: un país diverso, sostenible y lleno de experiencias auténticas. Sabemos que el turista japonés valora profundamente la naturaleza, la cultura y la hospitalidad, y eso es precisamente lo que Chile tiene para ofrecer”.

Benítez agregó que “Expo Osaka 2025 será una ventana muy relevante para exhibir la riqueza y diversidad de la oferta turística nacional en la Semana del Turismo. Tendremos espacio de networking para presentar nuestros destinos y productos turísticos a los actores claves del mercado japonés”.

Como parte de la estrategia de promoción, también viajó una delegación de seis micro y pequeñas empresas turísticas de Arica y Parinacota, seleccionadas por el convenio “Internacionalización con Enfoque de Género de las MIPYMES de Arica y Parinacota”, impulsado por el Gobierno Regional y ProChile. Las empresas participantes son Aventura Putre York, Norte Outdoor, Lynntour Arica, Arica Samaña Hotel, Qiri y Culmi.

El director general de ProChile, Ignacio Fernández, sostuvo que “el turismo es una herramienta poderosa para el desarrollo territorial, la diversificación económica y la proyección internacional de Chile. Expo Osaka nos entrega una vitrina excepcional para mostrar al mundo nuestra oferta, generar vínculos con operadores internacionales y posicionar a Chile como un destino confiable, innovador y sostenible”.

Durante la semana, el pabellón chileno ofrecerá experiencias interactivas como trivias, sesiones fotográficas con paisajes nacionales y actividades con realidad aumentada. Un mapping de gran formato, a cargo de Delight Lab, proyectará cada tarde imágenes de los principales destinos turísticos del país, sumado a capacitaciones dirigidas a agentes de viajes, tour operadores y público japonés.

Según datos de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, Chile recibió en 2024 más de cinco millones de turistas. De ese total, 10.752 llegaron desde Japón, una cifra aún inferior a los niveles previos a la pandemia, pero que se busca incrementar a través de esta participación en la exposición universal.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
221345