Salud
5 de junio de 2025 | 10:44

Puerto Montt duplica atención en centro de diálisis con 12 nuevos módulos

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 9 días
Compartir

La ampliación permitirá pasar de 72 a 144 pacientes activos y alcanzar 1.800 sesiones mensuales, en respuesta al alto índice regional de personas con enfermedad renal crónica.

La Municipalidad de Puerto Montt adquirió 12 nuevos módulos para el Centro de Salud Renal Municipal, lo que permitirá duplicar su capacidad de atención. Con una inversión de 355 millones de pesos, el recinto podrá aumentar de 900 a 1.800 las sesiones mensuales de diálisis y atender a 144 personas de forma activa.

El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea destacó que el centro no solo realiza hemodiálisis, sino que también acompaña a los pacientes desde etapas previas. “Adquirimos modernas máquinas de diálisis para aumentar la capacidad de nuestro centro. Esto es completamente inédito en la Municipalidad de Puerto Montt”, dijo. Agregó que la iniciativa incluye una nueva fase de preparación para personas con enfermedad renal crónica en etapa 3: “Van a tener asistencia psicológica, porque la idea es prepararlos para que enfrenten de mejor manera el proceso de diálisis”.

La directora del centro, Susan Oñate, explicó que la Región de Los Lagos ocupa el segundo lugar a nivel nacional en necesidad de diálisis, con 1.599 pacientes por millón de habitantes según datos de 2023. “Este año tenemos el desafío de doblar nuestros cupos debido a que la comunidad tiene un alto índice de necesidad”, señaló. Añadió que cada nuevo módulo cuenta con 12 máquinas y sillones, y que los nuevos cupos se irán abriendo de forma gradual. También comentó que uno de los objetivos es retrasar el ingreso de los pacientes a la diálisis entre cuatro a diez años, lo que calificó como “una estrategia que es inédita a nivel nacional”.

El Centro de Salud Renal Municipal funciona bajo convenio con Fonasa, lo que garantiza la cobertura del tratamiento para pacientes derivados desde el Hospital de Puerto Montt. Además, los usuarios reciben traslado y alimentación gratuita. “La movilización es excelente. Nos pasan a buscar a la casa y nos van a dejar según el turno. También van a buscar a la gente a sectores rurales”, relató Martina Báez, paciente en diálisis desde hace 24 años. Añadió que “se nos entrega almuerzo o dan un yogurt con un pan y té al desayuno. Todo de acuerdo a las necesidades de los pacientes”.

Durante la visita a la sala de diálisis participaron también el director del Departamento de Salud Municipal, Miguel Aravena, y la subdirectora clínica del mismo organismo, Giovanna Bellocchio.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
219932