Salud
6 de junio de 2025 | 11:30Funcionarios del SAMU Reloncaví acceden a operativo gratuito de salud visual y auditiva
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 8 días
Más de 180 trabajadores y sus familias fueron atendidos en una iniciativa de la Universidad Austral en Puerto Montt, que combinó formación académica y servicio a la comunidad.
Desde diciembre de 2023, más de 180 funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) Reloncaví y sus familiares recibieron atención visual y auditiva gratuita, gracias a un operativo organizado por el Centro de Salud La Colina de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt, en coordinación con el programa Salud en Terreno de la Unidad de Ciencias de la Salud.
El director del SAMU Reloncaví, Cristian Roblero, valoró la iniciativa al señalar que “más de 180 personas entre funcionarios y familiares pudieron acceder a exámenes y soluciones concretas gracias al apoyo de la Universidad Austral de Chile. Fue una ayuda enorme que muchos valoraron, y queremos agradecer al Centro de Salud La Colina, a los estudiantes y a todos quienes hicieron esto posible”.
El operativo contempló dos áreas principales: optometría y otorrinolaringología. En el área visual se evaluó la agudeza, se detectaron vicios de refracción y se entregaron recetas ópticas. En cuanto a salud auditiva, se realizaron otoscopías, audiometrías, lavados de oído, impedanciometría y, en los casos necesarios, derivaciones a especialistas del mismo centro.
Estudiantes de la carrera de Tecnología Médica participaron activamente en el proceso. Vicente Mansilla, alumno de quinto año, comentó que “nos enfocamos en la optometría, evaluando la visión de los funcionarios. Estar en terreno, aplicando lo que hemos aprendido, fue muy enriquecedor”.
Por su parte, Luis Garcés, estudiante de cuarto año con mención en otorrinolaringología, destacó que “realizamos audiometrías, lavados de oído y otros exámenes auditivos. Nos dimos cuenta de la importancia de cuidar la salud de quienes siempre están en primera línea”.
El operativo fue coordinado por el tecnólogo médico Richard Navarrete, quien valoró el esfuerzo conjunto entre academia y servicio público. “Como Universidad Austral de Chile y como Centro de Salud La Colina, estamos comprometidos con acercar la salud a quienes más lo necesitan. Esta fue una jornada de atención integral que combinó formación, servicio y comunidad”, señaló.
Navarrete concluyó que “este operativo no solo mejoró el acceso a la salud visual y auditiva de decenas de familias, sino que también fortaleció el trabajo conjunto entre estudiantes, profesionales y redes públicas, creando un espacio de aprendizaje práctico y valioso para los futuros tecnólogos médicos”.