Salud
7 de junio de 2025 | 10:10Comienza el equipamiento del nuevo Cesfam de Alerce con instalación de sillones dentales
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 7 días
La Municipalidad de Puerto Montt inició la fase de implementación del centro de salud, que atenderá a cerca de 40 mil personas desde septiembre. El recinto incluirá una sala especial para familias neurodivergentes.
Con la instalación de seis sillones dentales, la Municipalidad de Puerto Montt dio inicio a la etapa de equipamiento del nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Alerce. Esta fase contempla también la capacitación del personal de las unidades dentales, con el objetivo de garantizar una atención adecuada a los usuarios.
El alcalde Rodrigo Wainraihgt destacó la inversión de 86 millones de pesos destinada a la adquisición de las butacas y sostuvo que "lo que estamos haciendo es recibir el mobiliario con el que estamos vistiendo a este importante centro de salud para nuestros vecinos y vecinas de Alerce. Este proceso va a continuar en forma paulatina".
Entre las novedades del nuevo recinto, el jefe comunal anunció la habilitación de una sala destinada a familias neurodivergentes. "Vamos a dejar una sala para nuestros niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que tenga por objetivo apoyarlos a ellos y sus familias. Es un sello que queremos dejar en este Cesfam", expresó.
Desde la comunidad, la presidenta del Consejo de Desarrollo del Cesfam de Alerce, Gladys Espinoza, valoró esta etapa señalando que "como vecinos estamos muy contentos por el edificio, porque las instalaciones son excelentes. Ahora se comenzó el equipamiento y esperamos que con ello se entregue una buena atención, pronta y con eficiencia al usuario".
Por su parte, la dirigenta María Antonieta Vera comentó que "esperamos que con lo que está llegando se pueda dar una mejor atención a la comunidad, ya que estamos creciendo mucho como Alerce. Ha llegado mucha gente, hay muchos habitantes y eso impacta en el Cesfam".
El centro, que cuenta con más de 3.000 metros cuadrados distribuidos en dos niveles, contempla box médicos y dentales, ascensores y diversas dependencias. Su construcción implicó una inversión superior a los 9.400 millones de pesos, sin considerar el equipamiento. Según las autoridades, se proyecta que comience a operar en septiembre, con una cobertura estimada de 40 mil usuarios.
En paralelo, el área de Salud Municipal informó que se encuentran en proceso de adquisición otros equipos médicos, entre ellos un ecógrafo y un equipo de Rayos X dental.