Entrevista
6 de junio de 2025 | 21:00

Subsecretaria de Turismo tras tornado en Puerto Varas : “El destino sigue operativo y espera a los visitantes”

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 8 días
Compartir

Verónica Pardo detalló las acciones coordinadas entre Sernatur, el municipio y el Gobierno Regional para recuperar la imagen turística de Puerto Varas tras el tornado. También se refirió a la polémica con el municipio de Puerto Montt por la invitación al Hito Cero de ruta austral

Durante su participación en el programa La Entrevista de Vértice TV, conducido por Juan Osvaldo Mora, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo Lagos, abordó el impacto del reciente tornado que afectó a Puerto Varas y reafirmó el compromiso del Gobierno con la reactivación del destino, uno de los más relevantes del sur de Chile.

Pardo destacó la rápida respuesta de las autoridades locales tras el fenómeno climático, subrayando que ya se están construyendo las primeras viviendas en las zonas más afectadas. Si bien reconoció que el número de empresarios turísticos impactados fue limitado, advirtió que el turismo “funciona en base a percepciones” y que la imagen del destino puede verse comprometida aunque la infraestructura siga operativa.

“Puerto Varas es un ícono dentro de la ruta de ríos, lagos y volcanes. Es el cuarto destino internacional más importante del país, tras Rapa Nui, San Pedro de Atacama y Torres del Paine”, afirmó la subsecretaria. En este contexto, anunció una serie de medidas orientadas a reforzar el posicionamiento de la ciudad durante la temporada invernal, incluyendo campañas de promoción con influenciadores, festividades locales como la Fiesta de la Lluvia y un festival gastronómico programado para julio.

Asimismo, se refirió a los esfuerzos colaborativos con el municipio y Sernatur para atraer visitantes mediante una estrategia conjunta de promoción financiada en parte por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Cifras positivas para el turismo

Pardo informó que 2024 fue un año sólido para el sector turístico, con más de 5,2 millones de visitantes. “Brasil fue uno de los mercados más relevantes, con casi 900.000 turistas, y también hubo un crecimiento del 12% en la llegada de estadounidenses”, señaló. La proyección para 2025 es aún más ambiciosa: se espera superar los 5,9 millones de turistas gracias a un proyecto de ley de reactivación que incluye incentivos tributarios y un aumento del presupuesto para promoción internacional.

“Chile ha sido reconocido como el mejor destino turístico de Sudamérica en desempeño, y debemos aprovechar este momento para fortalecer nuestra imagen en el exterior y también entre los chilenos”, enfatizó. En ese sentido, instó a la ciudadanía a redescubrir el país y ser embajadores del turismo local, destacando experiencias accesibles como las que ofrece la Región de Ñuble o la Carretera Austral.

Hito Cero y descentralización

En su visita a la región, la subsecretaria también participó en la presentación del rediseño del Hito Cero de la Carretera Austral en Puerto Montt, un proyecto desarrollado junto al MOP y Sernatur. Aunque el evento generó alguna polémica por la ausencia del alcalde de la capital regional, Rodrigo Wainraihgt. Desde la casa edilicia argumentaron que no había sido invitado. Sin embargo, la Subsecretaria Pardo aclaró que ello sí ocurrió porque no se les ocurriría realizar una actividad sin el dueño de casa. “La colaboración con las autoridades locales es fundamental”, argumentó.

En cuanto al proceso de descentralización de Sernatur, explicó que se trata de una política que busca fortalecer la gobernanza regional en turismo sin afectar la estabilidad laboral de los funcionarios. “El turismo necesita más músculo institucional, no solo en Sernatur, sino en toda la estructura del Estado. Hoy competimos a nivel internacional y debemos tener las herramientas para estar a la altura”, señaló.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
220119