Emprendimiento y Negocios
3 de junio de 2025 | 11:09Startups del sur buscan inversión para escalar soluciones tecnológicas con impacto global
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 11 días
El Pitch Day Los Lagos reunió en Puerto Varas a emprendedores, inversionistas y actores públicos y privados para impulsar la inversión en proyectos de base tecnológica desde los territorios.
Puerto Varas fue sede de una nueva edición del Pitch Day Los Lagos, encuentro que reunió a 12 startups tecnológicas en etapa temprana con inversionistas ángeles, fondos de capital de riesgo, representantes del sector público, grandes empresas y universidades, con el objetivo de fomentar la inversión desde regiones en soluciones con proyección internacional.
Organizado por el Centro de Innovación Regional Los Lagos, el evento permitió a cada startup presentar su propuesta en un formato breve de cuatro minutos, seguido por preguntas directas del panel de inversionistas. Las iniciativas abordaron áreas como electromovilidad marina, inteligencia artificial, ciberseguridad, salud laboral, biotecnología, alimentos funcionales y agroindustria, todas con validación técnica y modelos de negocio activos.
Julio Brintrup, director ejecutivo del Centro de Innovación, explicó que “este es un espacio que no se trata solo de ver buenas ideas en pantalla. Es un lugar para conectar capacidades, visiones y necesidades concretas del territorio. Aquí las startups llegan tras meses de trabajo riguroso, y los inversionistas vienen con interés real en capitalizar esas soluciones”.
Desde el Gobierno Regional, Felipe Petit-Laurent, jefe de la División de Fomento e Industria del GORE, sostuvo que “esta actividad no es una acción aislada, sino parte de una estrategia regional de innovación. Apoyamos al Centro de Innovación porque creemos en la toma de decisiones basada en datos y en soluciones concretas”. Destacó además el reciente lanzamiento de un fondo regional de innovación por $4.000 millones, enfocado en escalar este tipo de iniciativas.
Una de las propuestas destacadas fue EQ.transport.ia, que impulsa la electrificación total de embarcaciones en la industria salmonera. Su fundador, Víctor Altamirano, afirmó que “nuestra tecnología permite reducir la huella de carbono en más de un 95%, con ahorros operacionales del 60% y cumplimiento de normativas navales. Hoy ya estamos exportando, pero buscamos inversión para consolidar presencia en América Latina y Estados Unidos”.
También generó interés Pacific Sturgeon, empresa que cultiva esturiones en Aysén y exporta caviar premium con estándares de trazabilidad y sostenibilidad. Matías Vera, su fundador, explicó que “esto es una mezcla entre lujo y conservación. Tenemos una orden de compra por US$ 200.000 y buscamos escalar, con impacto social, en una región que necesita diversificar su matriz productiva”.
En el ámbito de la seguridad laboral, la startup Safety Mind presentó un sistema basado en visión computacional para prevenir accidentes en tiempo real. Mario Villalobos, su CEO, señaló que “ya logramos detener máquinas automáticamente ante riesgos, reducir un 90 % las exposiciones y aumentar la productividad en 15 %. Ya operamos en Chile, Perú y Colombia, y queremos escalar con inversión en hardware propio e inteligencia artificial”.
La jornada fue valorada también por actores del ecosistema nacional. Alexis Díaz, director de Alumni MBA de la Universidad de Chile, calificó el evento como “maravilloso” y destacó la articulación entre talento y financiamiento. Por su parte, Cristóbal Henríquez, fundador de Venture Capital Group, afirmó que “fue una jornada impecable, que superó todas las expectativas. Es evidente el compromiso, la pasión y el profesionalismo con que se está desarrollando este ecosistema desde el sur”.
El Centro de Innovación anunció nuevas etapas de vinculación entre startups, fondos y corporativos mediante un modelo de innovación abierta tipo Venture Client, que busca insertar soluciones tecnológicas directamente en la cadena de valor de grandes empresas.
Con reuniones ya en marcha entre emprendedores e inversionistas, Pitch Day Los Lagos 2025 refuerza el rol del sur como un polo emergente de innovación tecnológica con alcance internacional.