Emprendimiento y Negocios
4 de junio de 2025 | 10:43

Importaciones del retail crecen 9,1% en el primer trimestre impulsadas por demanda y turismo de compras

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 10 días
Foto de Julia Volk: https://www.pexels.com/es-es/foto/oceano-montana-viaje-viajar-8937118/
Compartir

El alza se concentró en categorías como vestuario, calzado y electrodomésticos, mientras los precios internacionales siguen mostrando una baja sostenida.

Durante el primer trimestre de 2025, el Índice de Volumen de Importaciones del Retail registró un crecimiento anual de 9,1%, impulsado por una mayor demanda interna y el efecto del turismo de compras argentino, según datos de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y la consultora Quant Research. La cifra, aunque menor que la del cierre de 2024, confirma una recuperación progresiva del sector.

Las alzas más pronunciadas se concentraron en las categorías de vestuario y electrodomésticos, con aumentos anuales de 20,4% y 29,4% respectivamente. En el caso del calzado, el volumen importado creció un 16,9% respecto al mismo período del año anterior. La categoría Línea Blanca, en cambio, volvió a registrar una caída anual, esta vez de 19,1%.

La gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, explicó que “este resultado confirma la recuperación progresiva del sector, aunque a un ritmo más moderado que en trimestres anteriores. El alza en volumen se ve impulsada principalmente por una mayor demanda interna, en parte explicada por el turismo de compras argentino, especialmente visible en las categorías de Vestuario, Calzado y Electrodomésticos”.

El Índice de Valor Unitario, que mide el comportamiento de los precios internacionales en dólares, evidenció una baja anual de 1,9%, completando siete trimestres consecutivos de disminución. Sin embargo, frente al trimestre anterior se registró un leve repunte de 0,7%, lo que podría anticipar una estabilización en los costos de importación.

Silva advirtió que “si bien esta tendencia de precios a la baja ya suma siete trimestres consecutivos, el leve repunte trimestral podría anticipar un cambio de tendencia hacia una estabilización de los costos internacionales”. Añadió que esto ha favorecido la rentabilidad del sector al reducir los costos de aprovisionamiento.

Otro aspecto destacado del informe es la alta concentración de origen de las importaciones. China se mantiene como el principal proveedor en todas las categorías, representando el 75,5% de las importaciones de vestuario, el 57,4% en calzado y el 57,3% en artículos electrónicos. Esta dependencia implica riesgos en un contexto de tensiones geopolíticas y posibles disrupciones logísticas.

“El trimestre confirma señales de recuperación del sector retail, apoyadas por una demanda más activa y menores costos de importación, pero también alerta sobre la necesidad de diversificar proveedores para reducir la exposición a riesgos externos”, concluye el informe elaborado por el Departamento de Estudios de la CNC y Quant Research.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
219811