Emprendimiento y Negocios
11 de junio de 2025 | 15:45

Exportaciones no cobre ni litio alcanzan récord histórico impulsadas por servicios y pesca

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 34 días
Foto de RDNE Stock project: https://www.pexels.com/es-es/foto/comida-bol-tazon-cuenco-10432468/
Compartir

Entre enero y mayo de 2025, los envíos no mineros crecieron un 10,3 %, con un fuerte aumento en las exportaciones de servicios y productos del sector pesquero y acuícola.

Las exportaciones chilenas excluyendo cobre y litio alcanzaron los US$21.295 millones entre enero y mayo de 2025, lo que representa un crecimiento de 10,3 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, según un informe elaborado por ProChile con datos del Servicio Nacional de Aduanas. Solo en mayo, los envíos totalizaron US$3.714 millones, un alza del 13,6 %.

El crecimiento fue especialmente significativo en los servicios, cuyas exportaciones sumaron US$1.192 millones en los primeros cinco meses del año, lo que equivale a un incremento de 21,9 %. Dentro de este rubro destacan las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), con US$266 millones; los servicios de Mantenimiento y Reparación, con US$146 millones; y los de Administración, con US$173 millones.

En el ámbito productivo, el sector de Pesca y Acuicultura también mostró un desempeño sólido, con exportaciones por US$4.045 millones, un 10,8 % más que en 2024. Los productos con mayores envíos fueron el salmón y la trucha (US$2.864 millones), seguidos por el jurel (US$254 millones), las jibias (US$191 millones) y los mejillones (US$170 millones).

El director general de ProChile, Ignacio Fernández, comentó que “las cifras nos muestran una tendencia muy positiva en las exportaciones considerando estos primeros cinco meses del año”. Agregó que “los servicios destacan con un alza de 21,9 %, lo que demuestra el reconocimiento internacional a nuestra capacidad tecnológica y profesional”.

En el mismo periodo, las pymes y microempresas también mostraron un avance relevante en su participación exportadora. Las pequeñas empresas crecieron un 27 % y las microempresas un 18,6 %, sumando en conjunto US$996 millones, equivalentes al 4,67 % del total exportado en este segmento.

El sector de Pesca y Acuicultura fue nuevamente uno de los más dinámicos para este grupo, con un aumento del 79,4 % en las exportaciones de pymes y del 427,8 % en las de microempresas. Aun así, el sector agropecuario se mantuvo como el de mayor volumen exportado: US$512 millones en pymes y US$32 millones en microempresas.

 

 

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
220522