Educación
4 de junio de 2025 | 18:30

Profesores inician paro nacional de 48 horas y exigen respuestas concretas al Gobierno

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 10 días
Compartir

La movilización, convocada por el Colegio de Profesoras y Profesores, incluye una marcha nacional en Valparaíso y denuncia falta de avances en los seis puntos de su Agenda Corta.

Con alta convocatoria comenzó este miércoles el paro nacional de 48 horas convocado por el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, en protesta por lo que consideran una falta de respuestas satisfactorias por parte del Ministerio de Educación (Mineduc) a los seis puntos planteados en su Agenda Corta.

La principal actividad de esta movilización será una marcha nacional este jueves 5 de junio en Valparaíso. Según lo informado por el gremio, la manifestación comenzará a las 9:30 horas desde la bajada Santos Ossa y culminará a las 11:30 horas en la intersección de las avenidas Pedro Montt y Argentina, donde se realizará el acto central. Se espera la llegada de docentes desde distintas regiones del país, incluidos buses provenientes desde Copiapó, en el norte, y desde Chiloé, en el sur.

En Santiago, el presidente nacional del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar, y la secretaria del regional Metropolitano, Rosa María Montecinos, visitaron diversos colegios adheridos al paro. Aguilar señaló que "mañana (jueves 5 de junio) será una marcha nacional en Valparaíso que comenzará tipo 9.30 horas desde la carretera por la bajada Santos Ossa para llegar 11.30 horas al escenario central ubicado en la intersección de Av. Argentina con Av. Pedro Montt".

El dirigente justificó la movilización señalando que "aún no tenemos respuestas satisfactorias, por eso es esta movilización de 48 horas. Son seis puntos que estamos planteando en la Agenda Corta y hasta ahora las respuestas son insuficientes". Agregó que "se llama Agenda Corta porque precisamente están los más urgentes y precisamente esos no han tenido respuestas".

Aguilar también advirtió sobre posibles nuevas acciones si no hay avances: "la siguiente etapa en caso de no nos den respuesta, sería un paro indefinido, nosotros no queremos eso, por lo que llamamos al Gobierno que entienda que los temas que estamos planteando son de necesidad urgente y por lo tanto necesitamos respuestas concretas".

Durante la jornada, docentes interrumpieron el tránsito frente al Ministerio de Educación en la Alameda Libertador Bernardo O’Higgins, en Santiago. Desde ese lugar, Aguilar señaló que "el derecho a movilización no puede ser negado por el Ministro de Educación, lamento sus declaraciones cercanas a sectores extremos del país".

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
219893