Educación
16 de junio de 2025 | 19:45

Docentes de Los Lagos inician capacitación del programa Sumo Primero para fortalecer la enseñanza de matemáticas

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 29 días
Foto de Yan Krukau: https://www.pexels.com/es-es/foto/gente-mujer-nina-escritura-8613094/
Compartir

Más de 120 profesores de las provincias de Llanquihue y Osorno participaron en la primera jornada del plan formativo, que continuará con ocho talleres entre 2025 y 2026.

Más de 120 docentes de matemáticas de las provincias de Llanquihue y Osorno participaron en la primera jornada de capacitación del programa Sumo Primero, realizada en la Sede Costanera de la Universidad Austral de Chile en Puerto Montt. La iniciativa, parte del Plan de Política de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación, busca mejorar las prácticas pedagógicas en el área matemática a través del uso de la colección didáctica Sumo Primero.

El programa contempla cuatro talleres durante 2025 y otros cuatro en 2026, y beneficiará a más de 1,3 millones de estudiantes y 30 mil docentes en establecimientos con subvención estatal, según cifras del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile.

La colección didáctica está basada en la metodología japonesa Study with Your Friends: Mathematics for Elementary School, desarrollada por el profesor Masami Isoda de la Universidad de Tsukuba, y promueve un enfoque inclusivo, estructurado y activo para el aprendizaje de las matemáticas.

Paola Higueras, profesional del Área de Coordinación de Educación Básica de la Seremi de Educación de Los Lagos, comentó que “este primer encuentro es un gran hito para el Ministerio de Educación respecto al eje de trabajo relacionado con el Fortalecimiento para el Aprendizaje. Estamos convocando a docentes de diferentes provincias de la región para fortalecer y promover prácticas activas en educación matemática”.

Desde la academia, Marcela Silva, directora de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la sede Puerto Montt de la UACh, destacó que “es un honor ser parte del equipo de relatores del programa Sumo I. Esta experiencia será traspasada a nuestros estudiantes de pregrado y, además, permite el contacto continuo con nuestros egresados”.

Sandra Burgos, directora académica de la UACh en Puerto Montt y responsable de la implementación del programa en Llanquihue, Chiloé y Aysén, explicó que “somos el ente técnico en colaboración con el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile y el MINEDUC para esta iniciativa del plan nacional Sumo Primero. Esta actividad ha convocado a profesores y profesoras de primero a sexto básico de todos los colegios de la provincia de Llanquihue y Osorno que utilizan los textos Sumo Primero en matemáticas”.

Burgos valoró también la alta asistencia registrada: “Estamos muy contentas con la participación de más de 120 profesores y profesoras de distintas comunas, algunas muy lejanas como Hualaihué y Cochamó. También contamos con representación desde Osorno, lo que nos llena de satisfacción”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
220956