Agro y ganadería
25 de junio de 2025 | 13:15

Senador Espinoza critica detención de agricultor en Puyehue y acusa exceso de celo en normativas sobre faenamiento

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 23 días
Compartir

El parlamentario socialista calificó como “vergonzosa” la persecución penal contra un campesino acusado de tener un matadero clandestino y pidió mayor prudencia a las autoridades de Gobierno.

El senador Fidel Espinoza (PS) se refirió a la reciente detención de un pequeño agricultor en el sector El Encanto, comuna de Puyehue, imputado por el delito de matadero clandestino, tras faenar un animal en su propiedad. El legislador expresó su rechazo a la medida, cuestionando el criterio de las autoridades judiciales y defendiendo la práctica como parte de una tradición rural.

“Son los mismos que querían considerar trabajar con bueyes como maltrato animal. Los mismos que hablaban que no se podían comer peces porque eran sintientes. La verdad es que estamos llegando a un nivel animalista extremo que le está haciendo mal a Chile”, aseguró el parlamentario.

Espinoza enfatizó que estas prácticas forman parte de la vida cotidiana en el campo chileno, señalando que “toda la vida la gente en el campo ha degollado a sus animales para tener algo para vivir. Encuentro esto una vergüenza. Los fiscales que persigan a los criminales, a los narcotraficantes, pero no empiecen a perseguir a nuestros campesinos por degollar a un animal en su predio”.

Si bien reconoció la necesidad de contar con plantas faenadoras en casos de comercialización a mayor escala, insistió en que la situación denunciada no corresponde a ese contexto. “Está bien que pidan plantas faenadoras, pero cuando vas a vender una cantidad mayor de animales”, agregó.

El senador concluyó su intervención señalando que “matar a un cordero en el campo ha sido una práctica histórica, cultural en nuestro país. Esto ya no tiene nombre, no tiene límites, se están sobrepasando. El llamado que hago es a la prudencia, que nuestras autoridades de Gobierno que representan al presidente también saquen la voz por este tema. No es posible que a un campesino lo lleven preso por algo así. Esto ha sobrepasado todos los límites”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
221778