Acuicultura
5 de junio de 2025 | 10:59Incautan más de 750 kilos de erizo por pesca ilegal en Tenaún
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 9 días
La Armada y Sernapesca detectaron el traslado del recurso sin acreditación legal durante un patrullaje conjunto en la comuna de Dalcahue.
Un operativo realizado por personal de la Capitanía de Puerto de Quemchi en conjunto con el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) permitió la incautación de 752 kilos de erizo que eran transportados sin contar con el Registro Pesquero Artesanal (RPA), exigido por la normativa vigente. La fiscalización se llevó a cabo en el sector Rampa de Tenaún, comuna de Dalcahue, en el archipiélago de Chiloé.
Durante el procedimiento, se detectó el embarque del recurso hidrobiológico a bordo de un camión que no portaba la documentación necesaria para acreditar su legalidad. Ante la infracción a la Ley de Pesca, se procedió a la incautación de la carga y a citar al responsable al Juzgado de Letras de Castro. El producto quedó en calidad de depósito provisional bajo custodia del propio infractor.
El capitán de puerto de Quemchi, sargento primero Claudio Reyes, explicó que la carga no contaba con respaldo legal, lo que motivó su decomiso. “Se detectó el embarco de producto hidrobiológico erizo en un camión, el cual no poseía acreditación de origen legal del producto, por lo cual se procedió a efectuar la incautación de 752 kilos de erizo por infracción a la Ley de Pesca”, declaró.
La acción de control forma parte de los patrullajes programados por la autoridad marítima en la jurisdicción de Quemchi, orientados a resguardar los recursos marinos y garantizar el cumplimiento de la normativa pesquera. Desde la institución remarcaron que este tipo de operativos busca frenar la extracción y comercialización irregular de especies marinas en una zona donde la actividad pesquera artesanal tiene un rol central en la economía local.
El oficial destacó además el compromiso de la Armada con la conservación del ecosistema marino de Chiloé. “Como Capitán de Puerto, mantenemos nuestro compromiso por cautelar y conservar los recursos marinos de la jurisdicción de Quemchi y del área de Chiloé”, sostuvo.