Actualidad
Por Claudia Sepúlveda , 5 de julio de 2025 | 11:26Desarrollan primer núcleo empresarial logístico y de bodegas en Puerto Montt
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 10 días
Ubicada en la Ruta 5 Sur km 1017 sector Chinchín, a 4 km de Puerto Montt, considera la contratación de 100 puestos de trabajo directo.
Con sede en la capital regional, se ha comenzado a levantar el primer centro de desarrollo empresarial de logística y bodegaje de la región. La iniciativa considera una inversión inicial de US$ 6 millones, para la construcción y puesta en operaciones de un complejo con una superficie de 15 mil m2 y 28 módulos base de bodegaje de 200 m2 con configuración flexible y bajo la modalidad de arrendamiento. Este centro logístico estandarizado es el primero de la firma Global Austral y forma parte de una red nacional que irá implementándose en las principales ciudades del país, con el objetivo de responder a las necesidades de los polos regionales empresariales, en especial Pymes proveedoras de las actividades económicas locales.
Su construcción considera la contratación de 100 puestos de trabajo directo y se prevé que genere otros 500 una vez que entre en operaciones, como producto de la plataforma administrativa del complejo y los requerimientos de las propias empresas usuarias.
Estos puntos permitirán a las empresas usuarias hacer más eficiente su logística, bodegaje, gestión administrativa, exponer positivamente su imagen y compartir sus sinergias en un solo lugar.
La iniciativa fue desarrollada por Matías Vicuña Balze, ex gerente general de IAndes y Andrés Valenzuela Sabbagh, ex gerente de proyectos de Constructora Precon, quienes se unieron a inversionistas particulares e institucionales para llevar a cabo el proyecto. Como primera etapa, se dio inicio a las nuevas instalaciones ubicadas la Ruta 5 Sur km 1017 sector Chinchín, a 4 km de Puerto Montt.
Según explicó Matías Vicuña, socio y gerente general, “cada uno de estos módulos podrá ser implementado como bodega y agregar en caso de requerirlo, oficinas, puntos de venta y patios de maniobra de alto estándar. Además, existirán zonas comunes con amenities como cowork, comedor, baños para personal externo y salas de reuniones. Asimismo, se han considerado sistemas de seguridad centralizados y un modelo sustentable que considera desde un punto limpio y reciclaje, uso de energías renovables, centro de carga para electromovilidad hasta equipamiento de carga y descarga, para atender todas las necesidades de los clientes. Dentro del plan de negocios se considera la futura instalación de centros regionales industriales similares en Chillán, San Fernando, Antofagasta, La Serena y Concepción”.
El ejecutivo destacó que en el caso de Puerto Montt esta solución estará dirigida especialmente a empresas proveedoras, de insumos y de servicios logísticos ligados a la industria pesquera y salmonera.