Actualidad
5 de junio de 2025 | 15:40Seremi de Vivienda aprueba enmienda clave para actualizar el Plan Regulador de Puerto Montt
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 14 días
La modificación busca mejorar la aplicación del instrumento urbanístico, corregir vacíos normativos y fomentar un desarrollo más equilibrado de la ciudad.
La Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de Los Lagos aprobó el informe técnico de la segunda enmienda al Plan Regulador Comunal (PRC) de Puerto Montt. La propuesta, impulsada por la Secretaría Comunal de Planificación (Secplan), se desarrolló tras un proceso participativo que incluyó a vecinos, concejales y actores del ámbito público y privado.
Con esta aprobación se habilita la implementación de una Agenda de Planificación Urbana Comunal, que contempla medidas a corto, mediano y largo plazo. En 2025, el foco estará en corregir inconsistencias normativas y facilitar la aplicación del PRC vigente sin modificar su estructura general.
El director de Secplan, Francisco Barría, explicó que "se aprobó la agenda de planificación del municipio. Eso significa que tenemos medidas a corto, a mediano y a largo plazo. Y en el caso del corto plazo está la aprobación de la enmienda. Por lo tanto, ya tenemos el visto bueno oficial para comenzar el proceso de enmienda".
Hasta el 4 de abril, el municipio promovió instancias para recoger observaciones de la comunidad sobre aspectos como la reclasificación vial, incentivos normativos, ajustes en las condiciones de edificación, densificación en zonas estratégicas y protección de áreas de valor natural y patrimonial.
Barría indicó que "ya pedimos todos los requerimientos necesarios a la comunidad y a los concejales para poder comenzar este proceso, y ahora tenemos el visto bueno técnico oficial". Añadió que el siguiente paso es la confección de la enmienda, trabajo que tomará aproximadamente un año.
El proceso contempla una nueva revisión técnica por parte de la Seremi y la elaboración del expediente definitivo, que deberá contar con la aprobación del Concejo Municipal y de la comunidad.
La actualización del PRC busca promover un modelo de ciudad compacta, facilitar el desarrollo de actividades económicas locales y corregir contradicciones normativas que dificultan un crecimiento urbano armónico.