Actualidad
17 de junio de 2025 | 17:45Puerto Montt y Puerto Varas sellan alianza para impulsar innovación y tecnología en la región
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 28 días
Ambas comunas trabajarán de forma coordinada para postular a proyectos estratégicos como el Centro de Economía Circular y un campus Startup, con apoyo del Gobierno Regional y Corfo.
Con la meta de posicionar a la Región de Los Lagos como líder en innovación a nivel nacional, las municipalidades de Puerto Montt y Puerto Varas acordaron una alianza estratégica que busca fortalecer el trabajo conjunto en proyectos tecnológicos y de desarrollo científico.
La propuesta incluye la postulación de Puerto Montt como sede del futuro Centro de Economía Circular, mientras que Puerto Varas impulsará la instalación de un campus Startup financiado por Corfo. Ambos proyectos contarán con el respaldo mutuo de las comunas, lo que permitiría crear una red de colaboración para investigadores y emprendedores de la zona.
Rodrigo Wainraihgt, alcalde de Puerto Montt, explicó que “vamos a postular al Centro de Economía Circular, que es un proyecto que viene financiado por el Gobierno Regional y por Corfo. Puerto Varas va a postular a un campus Startup que viene financiado por Corfo y nosotros desde la Municipalidad vamos a apoyarlo, porque queremos generar compromisos para que el día de mañana nuestros innovadores, nuestros investigadores, puedan trabajar también en ese campus, así como los innovadores y los hub de Puerto Varas puedan trabajar también este Centro de Economía Circular”.
Desde Puerto Varas, el alcalde Tomás Gárate respaldó la instalación del centro tecnológico en la capital regional y valoró el trabajo colaborativo entre ambas ciudades. “Estoy muy contento. Y aquí estamos en este momento, rompiendo una inercia normalmente en políticas públicas ya que estamos acostumbrados a competir entre las comunas y, con el alcalde Rodrigo Wainraight de Puerto Montt, y bajo la mirada y la visión del gobernador regional, Alejandro Santana, hemos firmado una alianza que busca impulsar la innovación y la biotecnología de manera conjunta entre ambas ciudades”, expresó.
El gobernador regional, Alejandro Santana, calificó esta cooperación como una señal positiva para la región y subrayó el valor de pensar en el desarrollo tecnológico como una política pública de largo plazo. “Es una buena señal para la región y para las dos comunas. Para nosotros como ente regulador, que vamos a estar a cargo de la evaluación de las iniciativas en el caso del Centro de Economía Circular, creo que son importantes estos elementos, que se nos transmita esa certeza de que hay un compromiso de verdad, que hay un interés, que hay una alianza estratégica desde el punto de vista de la innovación”, indicó.
Agregó que áreas como la biotecnología, la inteligencia artificial y la innovación son clave para la competitividad regional y nacional: “Va a generar una demanda y un interés no solamente local y nacional, sino que también internacional, y eso va a poner en la vanguardia a la región de Los Lagos”.
La Municipalidad de Puerto Montt lidera un plan de innovación que articula al sector público, privado, académico y a la sociedad civil, orientado a crear espacios y herramientas para responder a los desafíos actuales a través de la ciencia y la tecnología. “La innovación es el camino que tenemos que seguir para transformarnos en una ciudad que sea una capital donde trabajemos la biotecnología, la inteligencia artificial y la computación cuántica con la sociedad civil”, concluyó Wainraihgt.