Actualidad
7 de junio de 2025 | 12:00Exposición muestra la vida en Moro Alto Palena y refuerza propuesta de conservación
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 7 días
La muestra fotográfica inaugurada en Puerto Montt busca destacar la identidad del territorio y respaldar la creación de un área protegida de múltiples usos en la comuna de Palena.
Una exposición fotográfica que retrata la vida cotidiana y los paisajes del sector Moro Alto Palena fue inaugurada este jueves en el Centro Administrativo Regional de Los Lagos, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente. La muestra, organizada por la Municipalidad de Palena con el apoyo del Programa Austral Patagonia de la Universidad Austral de Chile y la ONG Pew, busca visibilizar la identidad cordillerana de la zona y respaldar la creación de un Área de Conservación de Múltiples Usos (ACMU).
La propuesta de conservación contempla proteger los valores culturales y naturales del territorio, permitiendo a la vez el desarrollo de actividades productivas tradicionales. El alcalde de Palena, Julio Delgado, explicó que “a través de esta exposición queremos dar a conocer parte de la vida cotidiana de la cordillera, y el vínculo profundo entre la comunidad y su entorno”. Añadió que “como municipio hemos acompañado con convicción la propuesta que lidera la comunidad para proteger estos modos de vida y el entorno en el que se desarrolla”.
La exposición reúne veinte imágenes que muestran la relación entre los habitantes y el predio fiscal Moro Alto Palena, una superficie de 44 mil hectáreas ubicada al norte de la Reserva Nacional Lago Palena. La zona alberga actividades como la ganadería, el tránsito cordillerano y un incipiente turismo de naturaleza ligado al paisaje montañoso, bosques nativos, glaciares y ríos.
Durante la inauguración, el representante del gobernador regional, Fernando Hernández, valoró el enfoque de la propuesta al señalar que “los territorios deben tener oportunidades de desarrollo productivo, y no sólo de conservación ambiental”. Añadió que “vamos a apoyar en lo que se pueda desde el gobierno regional, para que esta propuesta pueda traducirse en algo real”.
En noviembre pasado, la Municipalidad de Palena y representantes de la comunidad entregaron al Ministerio de Medio Ambiente un informe técnico que justifica la creación del área protegida. El documento es resultado de más de tres años de trabajo participativo y está a la espera de una resolución oficial.
La seremi de Medio Ambiente, Alejandra de la Fuente, expresó su respaldo al proceso: “Este proyecto es redondito y nos encanta que así sea. Mi compromiso, alcalde, es que podamos sacar el ACMU este año, porque creemos que es importante para una provincia que está alejada de todo lo que se hace normalmente en la región”.
Desde la comunidad, el tesorero de la Corporación Desarrollo Sostenible Moro Alto Palena, Mauricio Gracia, afirmó que “con esta exposición esperamos visibilizar aquello que queremos preservar y proyectar como territorio. La conservación, para nosotros, es proteger la naturaleza y también cuidar nuestras tradiciones”.
La exposición “Moro Alto Palena: paisajes y su gente” estará abierta al público hasta el 10 de junio.