Actualidad
Por Claudia Sepúlveda , 15 de junio de 2025 | 16:04

Efectos del temporal: voladura de techumbres, remociones en masa y cortes de energía eléctrica

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 30 días
El derrumbe de Chinquihue es el más grande de la región de Los Lagos
Compartir

El riesgo de nuevas remociones en masa es alto y los cortes de energía eléctrica han afectado a más de 16 mil clientes.

Las lluvias han sido intensas incluso para las regiones de Los Ríos y Los Lagos, cuyas ciudades tienen la más alta pluviometría de Chile. A las precipitaciones se ha sumado el fuerte viento que en algunos momentos ha alcanzado los 100 kilómetros por hora de velocidad.

Según el monitoreo entregado por SENAPRED Los Lagos, el temporal que afecta a la zona durante este fin de semana, ha dejado diversas emergencias producto de daños a la propiedad privada sin dejar -hasta ahora- personas lesionadas.


Se han reportado 26 viviendas con daños menores en diversas comunas de la región de Los Lagos. De ellas, 15 están en Puerto Montt , 7 en Ancud -archipiélago de Chiloé-, 3 en Puerto Varas  y 2 en Llanquihue. Todas con desprendimiento de techumbres o daños similares. 

Por otra parte, el fuerte viento mantiene suspendida la conectividad marítima en el tramo entre Caleta Puelche, en la comuna de Hualaihué y Caleta La Arena en la comuna de Puerto Montt. 

 

Caída de árboles

En la comuna de Puerto Varas cayeron 10 árboles en total, 6 durante la noche del sábado y otros 4 durante este domingo, la mayoría en torno a la ruta hacia Ensenada.

En la comuna de Purranque, provincia de Osorno, diez personas fueron evacuadas de manera preventiva hacia una sede social del sector Hueyusca, producto del anegamiento de su casa lo que se suma a la caída de árboles y postes de telefonía.
En la comuna de Puerto Octay hubo una remoción en masa en un cerro ubicado en las cercanías de la población Bernardo O’Higgins. Ello no generó daño a viviendas ni personas. 

En todo caso, el peligro por remociones en masa, es "alto" , sobre todo en el valle longitudinal y precordillera. Es "moderada" en el litoral, cordillera de la costa y Chiloé y "baja" en cordillera, litoral interior, cordillera austral y patagonia sub andina. Es deslizamiento mayor sigue siendo el ocurrido en la ruta entre Puerto Montt y Chinquihue, que mantiene absolutamente suspendido el tránsito de vehículos y peatones. Por este fin de semana, el municipio de la capital de Los Lagos dispuso buses gratuitos para los habitantes del sector.


Finalmente la SEC, Superintendencia de Electricidad y Combustibles, informó que 16.180 clientes han sido afectados por cortes en el suministro de energía eléctrica en diversas comunas de la zona.


 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario De Puerto Montt, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Diario de Puerto Montt | Fono: (065) 2281000 | Email: puertomonttdiario@gmail.com

Powered by Global Channel
220843