Actualidad
Por Redacción , 16 de junio de 2025 | 16:30Cuentas de agua y luz se condonarán a los afectados por el tornado en Puerto Varas
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 29 días
La medida beneficiará a 109 hogares con daño severo, pérdida total o mediana, quienes quedarán eximidos del pago de luz y agua hasta mayo de 2025.
El municipio de Puerto Varas, junto a las empresas Suralis, Saesa y Crell, acordaron condonar el consumo de electricidad y agua potable a los hogares más afectados por el tornado del 25 de mayo. El beneficio se aplicará directamente en las cuentas del mes de junio y cubrirá el consumo hasta mayo de 2025.
La medida se basa en el catastro realizado mediante la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social, e incluye a 109 servicios domiciliarios con afectación severa, pérdida total o daño mediano.
"Esto es parte de un esfuerzo conjunto muy relevante que estamos realizando entre el municipio y las empresas de suministro, en el marco del plan de recuperación Puerto Varas se levanta. Agradezco profundamente el compromiso de Suralis, Saesa y Crell, quienes han demostrado una voluntad real de apoyar a las familias más golpeadas por esta emergencia", señaló el alcalde Tomás Gárate.
El jefe comunal indicó que ya existe un listado consolidado de beneficiarios: "Las personas categorizadas con afectación severa, pérdida total o mediana y que estén dentro del 40% del Registro Social de Hogares, podrán acceder al beneficio. Para ello, podrán acercarse directamente a las oficinas de las empresas o al municipio para corroborar su situación".
Desde Suralis, su gerente general Sebastián Febres explicó que "como empresa de servicios básicos, entendemos nuestro rol y quisimos estar presentes no solo el día de la contingencia, que ya han pasado tres semanas, sino que también ahora, en esta etapa que viene". Agregó que la información estará disponible en la oficina comercial ubicada en San José, esquina Santa Rosa.
Francisco Fernández, jefe de Servicio al Cliente de Saesa, informó que "condonaremos la deuda vigente en los servicios eléctricos domiciliarios a 109 de nuestros clientes que resultaron con sus hogares destruidos y con daños de gran magnitud", en base a los datos entregados por el municipio.
Desde la empresa Crell, en tanto, señalaron que sus clientes no se vieron mayormente afectados. "Tuvimos muy pocos clientes catastrados, principalmente en el sector de Decher y Los Alpes. Nuestro enfoque fue restablecer el suministro eléctrico en el menor plazo posible", indicaron, agregando que se contactó a los usuarios para facilitar convenios, prórrogas y asistencia en caso necesario.
Esta medida forma parte de un conjunto de acciones impulsadas por el municipio junto al sector público y privado para restablecer las condiciones de vida, infraestructura y economía local tras el paso del fenómeno climático que afectó a la comuna.