Actualidad
Autor: Gerardo Pavez, periodista , 3 de febrero de 2021
Extienden hasta el 31 de diciembre la vigencia de las cédulas vencidas en 2020 y 2021
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 27 días
La medida beneficiará a más de 2.1 millones de personas que se encuentran con su carnet caducado.
La Contraloría tomó razón de un decreto enviado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que permitirá extender la vigencia de las cédulas de identidad de ciudadanos chilenos, vencidas en 2020 y 2021, hasta el 31 de diciembre de este año.
La medida beneficiará a más de 2.1 millones de personas que se encuentran con su carnet caducado.
El objetivo de esta acción es hacer frente a la pandemia del Covid-19, al evitar que las personas acudan masivamente a las oficinas del Registro Civil a renovar su carnet, exponiéndose a aglomeraciones.
Esta prórroga en la extensión de las cédulas, vale aclarar, rige exclusivamente en territorio nacional y no tiene validez en el exterior. Asimismo, prontamente se hará extensiva a ciudadanos extranjeros.
Sobre el anuncio, el Ministro de la cartera, Hernán Larraín, señaló que “hacemos un llamado a las personas que tienen su carnet vencido, a no acudir a las oficinas del Registro Civil a realizar el trámite de renovación, a no ser que sea estrictamente necesario, porque con estos decretos, la vigencia de las cédulas vencidas en 2020 y 2021 se extienden automáticamente hasta el 31 de diciembre de este año. Hoy, el 25% de los trámites que están requiriendo las personas en las oficinas corresponden a las renovaciones de carnet, por lo cual esta medida debería reducir considerablemente los flujos de personas transitando o haciendo filas”.
OTRAS NOTICIAS
Síntesis informativa del 1 de marzo
Un resumen con las noticias más relevantes del 1 de marzo de 2021Dos detenidos por microtráfico en Ancud
Se incautaron 220 gramos de cannabis sativa, y el vehículo en el que los imputados se movilizaban.Incentivo tributario a empresas que adhieran a Certificado Azul
Los gastos en que incurran las empresas en el marco de esta iniciativa público-privada podrían ser considerados necesarios de acuerdo a la nueva normativa tributaria. El Certificado Azul es un Acuerdo de Producción Limpia que impulsa la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO y Fundación Chile, que busca contribuir y fortalecer la gestión hídrica de las empresas de distintos sectores.Pacientes con cáncer y enfermedades autoinmunes se suman a vacunación
También continúa inoculación de adultos mayores, trabajadores de la educación, personas dializadas y trasplantadas de órganos sólidos.Dos detenidos por microtráfico en Ancud
Incentivo tributario a empresas que adhieran a Certificado Azul
Powered by Global Channel