Actualidad
Autor: Gerardo Pavez, periodista , 16 de febrero de 2021
Conaf junto a autoridades homenajearon a los héroes del fuego
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 14 días
El Día Nacional del Brigadista Forestal se conmemora todos los años en Chile, como un homenaje a todos aquellos hombres y mujeres que dedican el mayor de sus esfuerzos a combatir las llamas que arrasan con la vegetación.
En el Aeródromo La Paloma de Puerto Montt, la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Región de Los Lagos celebró el Día nacional del Brigadista Forestal. En la actividad estuvieron presentesel seremi de agricultura, Eduardo Winkler; seremi de gobierno, Luis Toledo; director regional de CONAF, Jorge Aichele; y representantes de la Armada de Chile, Onemi, Bomberos y Club Aéreo de Puerto Montt
El Día Nacional del Brigadista Forestal se conmemora todos los años en Chile, como un homenaje a todos aquellos hombres y mujeres que dedican el mayor de sus esfuerzos a combatir las llamas que arrasan con la vegetación y que colocan en peligro a las personas, sus bienes, la amenaza a infraestructura pública y privada, como también a todo el medio ambiente de nuestro país.
EL 15 de febrero fue declarado por el Gobierno como el Día Nacional del Brigadista Forestal. Por ello, el Ministerio de Agricultura a través de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), junto a las demás organizaciones que realizan labores forestales y participan en la prevención y combate de los incendios forestales, conmemorarán dicha fecha anualmente a contar del año 2010.
Así lo determinó la publicación del el D.S. N° 47 del Ministerio de Agricultura publicado en el Diario Oficial el viernes 14 de agosto de 2009, donde se señala que “se ha resuelto establecer el Día Nacional del Brigadista Forestal, con el fin de reconocer y destacar la abnegada labor que realizan tanto hombres como mujeres de nuestro país y homenajear a aquellos brigadistas fallecidos en el combate contra el fuego”.
En este aspecto, Luis Toledo, seremi de Gobierno enfatizó que “los brigadistas son verdaderos héroes del fuego y hacen un trabajo con mucha valentía. Les queremos agradecer todo su esfuerzo que realizan en el combate de los incendios forestales, muchos de ellos con gran energía calórica. Ellos nos brindan seguridad, no sólo en el mundo agrícola, sino también en la interfaz de la ciudad”.
Así también lo destacó Jorge Aichele, director regional de CONAF, quien señaló que “hoy los queremos saludar por la gran labor que realizan y también recordar que desde el año 1970 hemos tenido la pérdida de vida de muchos brigadistas combatiendo los incendios forestales. Con respecto a los incendios, hemos tenido mucho trabajo, debido a las altas temperaturas y vientos que tuvimos en la zona. Incendios complicados como el de Calbuco y algunos incendios reiterados en la Isla Tenglo de Puerto Montt, que son productos de las quemas ilegales que están prohibidas hasta el 15 de marzo”.
Por su parte, el seremi de agricultura, Eduardo Winkler, manifestó que “nosotros como Ministerio de Agricultura econocemos el trabajo de estos valientes hombres, como son los brigadistas forestales de la CONAF. Gente muy valiente que nos protege en el bosque y a la flora y fauna presente. Quiero aprovechar de hacer un llamado a denuncia cualquier uso del fuego, ya que esta prohibido realizar cualquier tipo de quema hasta el próximo 15 de marzo”.
OTRAS NOTICIAS
Síntesis informativa del 1 de marzo
Un resumen con las noticias más relevantes del 1 de marzo de 2021Dos detenidos por microtráfico en Ancud
Se incautaron 220 gramos de cannabis sativa, y el vehículo en el que los imputados se movilizaban.Incentivo tributario a empresas que adhieran a Certificado Azul
Los gastos en que incurran las empresas en el marco de esta iniciativa público-privada podrían ser considerados necesarios de acuerdo a la nueva normativa tributaria. El Certificado Azul es un Acuerdo de Producción Limpia que impulsa la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de CORFO y Fundación Chile, que busca contribuir y fortalecer la gestión hídrica de las empresas de distintos sectores.Pacientes con cáncer y enfermedades autoinmunes se suman a vacunación
También continúa inoculación de adultos mayores, trabajadores de la educación, personas dializadas y trasplantadas de órganos sólidos.Dos detenidos por microtráfico en Ancud
Incentivo tributario a empresas que adhieran a Certificado Azul
Powered by Global Channel